FINANZAS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES
Sistema de Informe Multianual de Gestión Fiscal
Noticias de Interés

MIÉRCOLES 29 DE ENERO DEL 2020

Taller de Difusión Enero - 2020
Marco de Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los Gobiernos Regionales y Locales, y normas relacionadas

      

1. Marco de la responsabilidad y transparencia Fiscal de los gobiernos regionales y gobiernos locales.

      

2. Clasificación económica y cálculo de Reglas Fiscales.

      

3. Medidas Correctivas y Compromisos de Ajuste Fiscal (CAF).

      

4. REPRO AFP II (Decreto de Urgencia N° 030-2019).

      

5. Módulo de determinación de deudas REPROII.

      

6. RESICSSS - Decreto de Urgencia Nº 037 - 2019.

VIERNES 13 DE SETIEMBRE DEL 2019

Seminario Taller Setiembre - 2019
Compromisos de Ajuste Fiscal: Mejora de la Gestión de Pasivos

      

1. Lineamientos para el Seguimiento de los Compromisos de Ajuste Fiscal: Mejora en la Gestión de Pasivos.

      

2. Seguimiento Compromisos de Ajuste Fiscal (CAF): Aplicativo Web.

      

3. Tratamiento Contable de Pasivos en Entidades Públicas.

      

4. Aplicativo Informático de "emandas Judiciales y Arbitrales en Contra del Estado".

VIERNES 13 DE SETIEMBRE DEL 2019

Cronograma de Pagos a la REPRO-AFP Y SIDEA
Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales al Fondo de Pensiones y Régimen de Sinceramiento de Deuda por ONP y ESSALUD


Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal
      

El Ministerio de Economía y Finanzas brinda a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que accedieron a la reprogramación del pago de Aportes Previsionales al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP) y Régimen de Sinceramiento de Deuda por ONP y ESSALUD (SIDEA), la Base de Datos "Cronograma de Pagos".

En ella podrán revisar la información de sus cuotas (observando el detalle de sus amortizaciones, intereses y el estado del pago de sus cuotas). Para ello deberán seleccionar el tipo de gobierno y buscar su entidad que automáticamente aparecerá la información consultada.

PAGO OPORTUNO: El plazo de vencimiento de la cuota de cada mes, debe efectuarse dentro de los 5 primeros días hábiles del mes siguiente. Se recomienda realizarlo antes de la fecha límite, para evitar que este proceso sea lento debido al tráfico en la red.

LUNES 19 Y MARTES 20 DE AGOSTO DEL 2019

Seminario Internacional sobre Gestión Fiscal Subnacional
Hacia un sistema más efectivo del impuesto predial y el fortalecimiento del catastro fiscal

SESIÓN 1: EL PANORAMA DEL IMPUESTO PEDRIAL EN EL PERÚ
      

Diagnóstico del impuesto predial en el Perú
Director General de Política de Ingresos Públicos del MEF, Sr. Marco Camacho

      

El rol del impuesto predial en la descentralización fiscal
Director General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del MEF, Sr. Alex Contreras

      

Los retos del financiamiento de las ciudades peruanas
Decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico, Sr. Carlos Casas

SESIÓN 2: LOS DESAFÍOS DEL IMPUESTO PREDIAL Y CATASTRO EN AMÉRICA LATINA
      

Impuesto predial y catastro. Desempeño comparado, status y perspectivas
Miembro de la Junta Consultiva del Instituto Internacional de Impuestos Inmobiliarios (IPTI), Sra. Claudia M. De Cesare, Brasil

      

Gestión descentralizada del impuesto predial y catastro en Colombia
Consultora e investigadora de Lincoln Institute of Land Policy, Sra. Magda Montaña, Colombia

      

Gestión centralizada del impuesto territorial y catastro en Chile
Exjefe del Departamento de Catastro y Tasaciones del Servicio de Impuestos Internos, Sr. Carlos Orrego, Chile

      

Armonización viable entre política fiscal y urbana para el financiamiento municipal
Profesor del Institute for Housing and Urban Development Studies (IHS) de la Universidad Erasmus en Rotterdam, Holanda, Sr. Carlos Morales-Schechinger, México

SESIÓN 3: EL FINANCIAMIENTO DE LAS CIUDADES CON EL VALOR DEL SUELO URBANO
      

Recuperación de plusvalías como instrumento para el financiamiento local: instrumentos y experiencias en AL
Director del Programa de América Latina y el Caribe del Lincoln Institute of Land Policy, Sr. Martim O. Smolka

      

La experiencia colombiana en la recuperación de plusvalías urbanas
Consultora e investigadora de Lincoln Institute of Land Policy, Sra. Magda Montaña, Colombia

      

Nuevos instrumentos de financiamiento de las ciudades en los países en desarrollo y su impacto en la recaudación del impuesto predial
Investigador de la Fundación Getulio Vargas, Sr. Paulo Sandroni, Brasil

      

Experiencias de recuperación de plusvalías urbanas en el contexto internacional
Profesor del Institute for Housing and Urban Development Studies (IHS) de la Universidad Erasmus en Rotterdam, Holanda, Sr. Carlos Morales-Schechinger, México

SESIÓN 4: EXPERIENCIAS EN TECNOLOGÍAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO
      

Experiencia de la modernización del catastro en Fortaleza, Brasil
Profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina, Sr. Everton da Silva, Brasil

      

Experiencia de la actualización del catastro en Córdoba, Argentina
Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, Sr. Mario Piumetto, Argentina

      

Experiencia del gobierno municipal de Huancayo, Perú
Especialista Fiscal Senior de la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo, Sr. José Larios

SESIÓN 5: INSTRUMENTOS PARA LA VALUACIÓN DE PREDIOS CON FINES FISCALES
      

Modernas técnicas de levantamiento y procesamiento de los datos de mercado necesarios para la valuación masiva con fines fiscales
Profesor invitado del Lincoln Institute of Land Policy, Sr. Diego Erba, Argentina

      

El catastro fiscal: usando el mercado inmobiliario para la política fiscal en el nivel local
Profesor del Institute for Housing and Urban Development Studies (IHS) de la Universidad Erasmus en Rotterdam, Holanda, Sr. Carlos Morales-Schechinger, México

      

Avances en los modelos de avalúo de inmuebles: En Chile
Exjefe del Departamento de Catastro y Tasaciones del Servicio de Impuestos Internos, Sr. Carlos Orrego, Chile

      

Avances en los modelos de avalúo de inmuebles: En Brasil
Miembro de la Junta Consultiva del Instituto Internacional de Impuestos Inmobiliarios (IPTI), Sra. Claudia M. De Cesare, Brasil

      

Modelos de valoración masiva de predios, apoyados por los sistemas de información territorial
Profesor invitado del Lincoln Institute of Land Policy, Sr. Diego Erba, Argentina

LUNES 05 DE JUNIO DEL 2019

Talleres de Asistencia Técnica Junio - 2019
Presentaciones para la elaboración y remisión de los Compromisos de Ajuste Fiscal - CAF

      

1. Compromisos de Ajuste Fiscal (CAF): Lineamientos Generales.

      

2. Diagnóstico de la Situación Fiscal Del Gobierno Regional o Gobierno Local.

      

3. Compromisos de Ajuste Fiscal (CAF): Próximos Pasos.

      

4. Compromisos de Ajuste Fiscal (CAF): Aplicativo Web.

LUNES 11 DE MARZO DEL 2019

Talleres Marzo, Abril y Mayo - 2019
Presentaciones de los talleres inicio de año 2019.

      

1. Responsabilidad y Transparencia Fiscal.

      

2. Principio de Responsabilidad Fiscal.

      

3. Medidas Correctivas y Compromisos de Ajuste Fiscal (CAF).

      

4. Instrumentos de Transparencia Fiscal.

LUNES 11 DE JUNIO DEL 2018

Comunicado - Dirigido a los Gobiernos Regionales y Locales
Cadena de gasto que deberá asignarse en la ejecución de las obligaciones


Dirección General de Presupuesto Público
      

Con el objetivo de facilitar a los Gobiernos Regionales y Locales el proceso de Programación Multianual, se hace de conocimiento a las entidades involucradas la creación de las siguientes 02 finalidades en la categoría presupuestal 9002. Asignaciones presupuestarias que no resultan en productos:

* 0238543. PAGO DE CUOTAS DEL REPRO-AFP.

* 0238544. PAGO DE CUOTAS DEL SIDEA.

Ministerio de Economía Y Finanzas - MEF 2021 (todos los derechos reservados)
Dirección: Jr. Junín 319,Cercado de Lima, Lima - Perú
Si tienes cualquier duda o consulta, comunícate por Teléfono Central: (511) 311 5930
Informes: caf@mef.gob.pe (Versión 25.7.03)